viernes, 22 de junio de 2018

TÉCNICAS DE EDICIÓN GENÓMICA

Existen varias técnicas de edición genómica y todas ellas son funcionales y aplicables a la mayoría de enfermedades que padecemos los humanos, dentro de las enfermedades que más muertes causan es la cirrosis hepática y la principal causa de muerte que esta genera se debe a la formación del carcinoma hepatocelular, los científicos han puesto todo su esfuerzo en descifrar las bases moleculares y genéticas de la formación de este cáncer para así contrarrestarlo o dar mejores soluciones terapéuticas.


Así han logrado el descubrimiento de los ARN interferente que provocan el silenciamiento genético, es un proceso biológico en el que moléculas de ARN inhiben la expresión génica al causar la destrucción específica de moléculas de ARN. Dos categorías de moléculas pequeñas de ARN, conocidas como ARN pequeños interferentes -siRNAs y micro-ARNs, que interaccionan con las proteínas llamadas “Argonauta” (AGO), junto a los denominados ARN que interaccionan con PIWI –piRNAs, son cruciales en la RNAi. El silenciamiento genómico que provocan sobre genes celulares cancerigenos como ZHX1 son cruciales para la disminución de la probabilidad de generar hepatocarcinoma celular.
Fuentes: 
1. Terapias Génicas. Disponible en: https://www.uco.es/intergeneracional/index.php/apuntes/finish/44/4136
2. ELSEVIER. Gastroenterología y Hepatología. Biología celular y genética en el cáncer de hígado. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-gastroenterologia-hepatologia-14-articulo-biologia-celular-genetica-el-cancer-13107573

1 comentario:

  1. De las dos referencias de TG una no se abre y la otra es muy antigua!!, el ej de adn rec en la naturaleza debió ser sin la manipulación humana!!; la ref de la antrada de PCR es muy antigua!! 3,5/5

    ResponderEliminar